El procedimiento que utilizaremos para la elaboración de este trabajo fue el propuesto por Humberto Gutiérrez Pulido (q.e.p.d) en su libro “calidad total y productividad”, 3era edición llamado “Círculos de Calidad” en el cual los pasos a seguir son los siguieres:
- Encontrar un problema: definir con claridad el problema a resolver, para ello se debe recurrir a toda la información posible para elegir dentro de los problemas considerados al más importante.
- Buscar todas las posibles causas: se deben de considerar todas las posibles causas desde una amplia gama de puntos de vista, donde no se descarte de antemano ninguna posible causa.
- Investigar cual es la causa o el factor más importante: sintetizar la información más relevante encontrada en el paso anterior y representarla en el diagrama de ishikawa y por consenso seleccionar las causas que se consideren más importantes.
- Considerar las medidas remedio: se debe buscar remedios que eliminen las causas, de tal manera que se este previniendo la recurrencia del problema, y no considerar acciones que solo eliminen el problema de manera inmediata o temporal.
- Puesta en práctica de las medidas remedio: se debe seguir al pie de la letra el plan elaborado en el paso anterior, ademas de involucrar a los afectados y explicarles la importancia del problema y los objetivos que se persiguen.
- Revisar los resultados obtenidos: se debe verificar si las medidas remedio dieron resultado, para ello se debe usar la misma herramienta con la que se detecto el problema o con que se analizo la magnitud o importancia del mismo.
- Prevenir la recurrencia del mismo problema: se debe de generalizar las medidas remedio y prevenir la recurrencia del mismo problema o garantizar los avances logrados, estandarizando soluciones, documentándolas y asignando tiempos responsabilidades especificas, estandarizando los nuevos procedimientos, identificando claramente quien, cuando, donde, que, por que y como.
- Conclusiones: se debe revisar y documentar el procedimiento seguido y planear el trabajo futuro, para ello se puede elaborar una lista de los problemas que persisten y señalar algunas indicaciones de lo que puede hacerse para resolverlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario